Skip to main content
  • Slot Depo 5k
  • MVP189
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • PAREPOS
  • JAVABET99
  • KONTAN88
  • KONTAN88
  • PEWE128
  • LAGA88
  • SKY99IDN
  • BUANA88
  • WKING88
  • BOXING55
  • WKING88
  • WKING88
  • DEWISRI88
  • DEWISRI88
  • DEWISRI88
  • MVP189
  • slot88
  • slot88
  • LEO777
  • MVP189
  • situs tergacor
  • pg slot wallet
  • MVP189
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • LEO777
  • JAVABET99
  • KONTAN88
  • PEWE128
  • LAGA88
  • SKY99IDN
  • BUANA88
  • WKING88
  • BOXING55
  • WKING88
  • WKING88
  • DEWISRI88
  • DEWISRI88
  • DEWISRI88
  • MVP189
  • slot88
  • MVP189
  • situs tergacor
  • pg slot wallet
  • free credit no deposit
  • free credit
Plataforma Virtual
  • English ‎(en)‎ Español - México ‎(es_mx)‎
  • You are not logged in. (Log in)

TS en Enología e Industrias de los Alimentos

  1. Home
  2. Courses
  3. TS en Enología e Industrias de los Alimentos

Módulo 1. Producción Vitícola

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 1. Producción Vitícola

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Interpretar y reconocer el proceso productivo de un cultivo vitícola (operativamente), vincular las actividades y los períodos ontogénicos, las componentes y fundamentos morfológicos de las plantas en general, también los procesos fisiológicos involucrados, sus insumos, tecnologías, tipo de comercialización y recursos humanos involucrados, en el proceso, presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 2. Producción Frutícola

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 2. Producción Frutícola

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Interpretar y reconocer el proceso productivo de un cultivo frutícola (operativamente), vincular las actividades y los períodos ontogénicos, las componentes de la planta, los fundamentos morfológicos de las plantas frutícolas, también los procesos fisiológicos involucrados, sus insumos, tecnologías, técnicas, formas de comercialización y recursos humanos involucrados en el proceso, presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 3. Producción Animal: Apícola

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 3. Producción Animal: Apícola

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Interpretar y reconocer el proceso productivo de una producción apícola (operativamente), vincular las actividades y las etapas de crecimiento del animal, las prácticas de manejo, los fundamentos morfológicos y fisiológicos involucrados, los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización y recursos humanos involucrados en el proceso, presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 3. Producción Animal: Bovina

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 3. Producción Animal: Bovina

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Interpretar y reconocer el proceso productivo de una producción bovina (operativamente), vincular las actividades y las etapas de crecimiento del animal, las prácticas de manejo, los fundamentos morfológicos y fisiológicos involucrados, los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización y recursos humanos involucrados en el proceso, presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes

Course

Módulo 3. Producción Animal: Caprina

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 3. Producción Animal: Caprina

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Interpretar y reconocer el proceso productivo de una producción caprina (operativamente), vincular las actividades y las etapas de crecimiento del animal, las prácticas de manejo, los fundamentos morfológicos y fisiológicos involucrados, los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización y recursos humanos involucrados en el proceso, debe presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 4. Vinificaciones

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 4. Vinificaciones

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Conocer y dilucidar la situación provincial, nacional y mundial de elaboración de vinos; interpretar y reconocer el proceso de elaboración de vinos (operativamente), los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización, normativas de calidad y recursos humanos involucrados en el proceso

Course

Módulo 5. Industrialización de frutas y hortalizas

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 5. Industrialización de frutas y hortalizas

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Se espera que el alumno, al finalizar el cursado, pueda: dilucidar y conocer la situación provincial, nacional y mundial de industrialización de frutas y hortalizas; interpretar y reconocer el proceso de elaboración de conservas, deshidratados y concentrados de frutas y hortalizas (operativamente),los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización, normativas de calidad y recursos humanos involucrados en el proceso; debe presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 6. Industrialización oleícola

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 6. Industrialización oleícola

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Se espera que el alumno, al finalizar el cursado, pueda: dilucidar y conocer la situación provincial, nacional y mundial de elaboración de conservas de aceitunas y aceite de oliva; interpretar y reconocer el proceso de elaboración de aceitunas en conserva y aceite de oliva (operativamente), los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización, normativas de calidad y recursos humanos involucrados en el proceso; debe presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 7. Industria Cárnica

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 7. Industria Cárnica

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Se espera que el alumno, al finalizar el cursado, pueda: conocer y dilucidar la situación provincial, nacional y mundial de la industrialización de alimentos de origen animal; interpretar y reconocer el procesamiento de productos y subproductos cárnicos (operativamente), los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización, normativas de calidad y recursos humanos involucrados en el proceso; debe presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes

Course

Módulo 8. Industria Láctea

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 8. Industria Láctea

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Se espera que el alumno, al finalizar el cursado, pueda: conocer y dilucidar la situación provincial, nacional y mundial de producción de lácteos, interpretar y reconocer el proceso de elaboración de leche y subproductos (operativamente), los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización, normativas de calidad y recursos humanos involucrados en el proceso; debe presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 9. Industria Apícola

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 9. Industria Apícola

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Se espera que el alumno, al finalizar el cursado pueda: conocer y dilucidar la situación provincial, nacional y mundial de elaboración de miel y derivados; interpretar y reconocer el proceso de extracción de miel y subproductos (operativamente), los insumos, tecnologías, técnicas, forma de comercialización, normativas de calidad y recursos humanos involucrados en el proceso; debe presentar informes escritos y exposiciones orales utilizando los programas informáticos pertinentes.

Course

Módulo 10. Emprendedorismo y Agronegocios

  • Teacher: Gerardo Abrego
  • Teacher: Miguel Barbero
  • Teacher: Paula Barraud
  • Teacher: Marcelo Bartolomé
  • Teacher: Miguel Bonanzea
  • Teacher: Hugo Capone
  • Teacher: Rodrigo Facello
  • Teacher: Diego Leytes
  • Teacher: Magdalena Llaver
  • Teacher: Daniela Ramirez
  • Teacher: Horacio Scattareggia
Módulo 10. Emprendedorismo y Agronegocios

CAPACIDAD QUE SE ADQUIERE:

  • Ser capaz de generar una idea de negocio personal y su correspondiente plan de negocio el que desarrollará a lo largo de los módulos de innovación y gestión productiva y el de gestión de micro emprendimientos; relacionar las actividades de las prácticas y prácticas profesionalizantes con los contenidos teóricos de las diferentes unidades modulares; registrar los procesos de producción, confeccionar las bases de datos, analizarlos mismos y calcular los márgenes brutos, netos, ingresos y flujo de fondos. Identificar estrategias de comercialización local, nacional e internacional, tanto para su idea proyecto como para la propiedad donde realiza las prácticas profesionalizantes; reconocer la importancia que tiene el “plan de negocio” como herramienta en la toma de decisiones de inversión y aprovechamiento de oportunidades de negocio local, nacional e internacional.

Course
  • Home

Plataforma Virtual

Instituto de Educación Superior 9-021

Manzanares S/N - Junín - Mendoza

Contacto

inscripciones@ies9021.edu.ar

www.ies9021.edu.ar

You are not logged in. (Log in)
Data retention summary
Get the mobile app
©Theme Trema